Así podrán taxistas y hosteleros de Santa Pola salvar el verano
La vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera quiere reactivar el turismo extranjero en julio.Esto llevará a situaciones absurdas, como que los españoles no puedan cambiar de provincia pero sí recibir turismo.La mayoría del turismo que recibe España es europeo, por lo que un acuerdo salvaría el verano.
La vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera ha tomado cartas en el asunto y ha dado esperanzas a los sectores económicos que veían cómo el verano se les echaba encima con un turismo a medias. “Nuestra idea es que podamos trabajar sobre orígenes y destinos seguros más bien pensando en el mes de julio que en el de junio“, ha asegurado a Efe la vicepresidenta socialista. Este turismo solo se abriría en principio para algunos países de Europa, como Alemania, Italia, Francia o Inglaterra, lo cual es una buena noticia, porque la mayoría del turismo de España proviene de esos países.
“Tenemos que ir con mucho cuidado sobre cómo la persona que viene no corre riesgo, porque llega a un destino seguro, y al mismo tiempo no supone un riesgo para la población loca”, ha asegurado Rivera, por eso los países europeos, que han sufrido la pandemia al mismo tiempo, son los que más probabilidades tienen de venir a nuestro país. El problema es que la llegada de este turismo “probablemente venga acompasada con el resto del proceso de desescalada“, lo cual llevará a situaciones tan absurdas como el poder permitir que vengan extranjeros pero que los españoles no puedan viajar entre provincias.
La noticia es positiva porque el principal turismo del país es europeo. Precisamente, los países con los que el Gobierno quiere llegar a un acuerdo son los que más sostienen el turismo español. El primero es Inglaterra, después Alemania , seguido por Francia, Italia y Países Bajos. Esto significa que de los 84 millones de turistas que recibió España en 2019, alrededor de 50 millones vienen solo de esos primeros cuatro países.
A todo esto está lo que supone el turismo para España. En el país, casi el 14% del PIB nacional proviene de actividades relacionadas con el turismo. Si ya se prevé, según organismos como el Fondo Monetario Internacional y otros, que el PIB del país se contraerá hasta un 10% y que la deuda se disparará, privar del turismo al país puede tener consecuencias económicas duras. Sin embargo, lo difícil es conseguir las medidas de prevención y de seguridad sanitaria que garanticen que no habrá nuevos brotes sin control alguno.
“Cuanto más rápido y mejor consolidemos la seguridad sanitaria, más fácil será la recuperación económica, sabiendo que hay muchas personas que no se han visto afectadas por un problema de salud y que lo están pasando mal por las circunstancias económicas”, ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera.
¡LLÁMANOS! Y PIDE TU TAXI EN SANTA POLA y TAXI GRAN ALACANT
+34 965 412 525
TAMBIÉN TU TAXI POR WHATSAPP
+34 618 674 564
EMAIL TAXI